Formulario ADSEF-131 en Puerto Rico: Verificación de empleo
La Administración para el Desarrollo Socioeconómico de la Familia o ADSEF, como mejor es conocida esta institución gubernamental, es la encargada de proporcionar todas las herramientas que les serán útiles a las familias en Puerto Rico; para lograr la superación de problemas sociales y económicos.
Una de las formas de determinar el tipo de programa que se tiene que implementar, es el proceso de verificación de empleo que se realiza a través del Formulario ADSEF-131.
¿Cuál es el Formulario ADSEF-131?
El Formulario ADSEF-131, es uno de los requisitos que la ADSEF solicita para hacer la evaluación de la elegibilidad económica; que pudiera tener el participante del programa y su familia.
Este formulario es una especie de certificación de ingresos, que debe firmar el patrono o supervisor del participante y es mediante el cual la ADSEF, evalúa cuál es el beneficio o programa que se le puede otorgar.
Si por alguna valida razón el Formulario ADSEF-131, no se puede certificar por el patrono o supervisor, la oficina ADSEF decidirá si toma la declaración del propio participante, o solicita otro documento por el que se puedan verificar los ingresos.
Instrucciones para completar el formulario ADSEF-131
Parte 1
La primera parte del Formulario la debe llenar el funcionario encargado por la ADSEF. Éste completará la solicitud de información sobre los ingresos y el solicitante debe dar el “Visto Bueno”.
Esta es una solicitud dirigida al empleador y su contenido es el siguiente:
- Fecha.
- Destinatario.
- Nombre.
- Firma y Título.
- Tu Visto Bueno “Vo.Bo.”.
Parte 2
Información del empleado
Esta es la sección que completa el patrono o empleador, para cotejar la información relativa a los ingresos. Aquí la información a cotejar:
Datos generales del empleado:
- Nombre completo, Dirección y Nº de Seguro Social.
Datos A
El estatus del empleo que se tiene:
- Permanente.
- Ocasional o
- Transitorio.
Además, indicar:
- Si es por tiempo parcial.
- Los días, semanas o meses laborados.
- La fecha de inicio y culminación.
Datos B
Tipo de Empresa:
- Comercio.
- Construcción.
- Finca.
- Servicios domésticos u otra.
Datos C
Relación mensual de sueldo recibido durante el último año. Este debe estar especificado con mes, año y cantidad percibida.
Datos D
Corresponde a las observaciones si las hubiese.
Para finalizar, debe firmar el informante del patrono, e indicar su puesto y Nº de teléfono.
¿Dónde entregar el formulario ADSEF-131?
Con el Formulario ADSEF-131, la Administración para el Desarrollo Socioeconómico de la Familia hace una evaluación de las condiciones de elegibilidad para ser beneficiario de los programas sociales que este organismo implementa.
El Formulario ADSEF-131, por ser un documento que lo suscribe un funcionario autorizado por ADSEF, debe llevar el “Visto Bueno” del solicitante y además debe indicar la solicitud ante el ente empleador de la información sobre los ingresos del solicitante.
Dicha información debe ser plasmada, en el mismo Formulario y es el solicitante quien está encargado de consignarla ante la ADSEF.
Usos del formulario ADSEF-131
El Formulario 131 suele ser utilizado para optar por algunos de los programas ofrecido por la ADSEF.
Este es habitualmente uno de los requisitos que solicita la Administración de Desarrollo Socio-económico de la Familia (ADSEF), cuando se desea adquirir uno de los servicios ofrecidos por esta entidad. Esto por ser el instrumento de recolección de datos, que usa la ADSEF, para poder determinar el tipo de ayuda que se le otorgará a la persona o familia solicitante.
¿Qué es la ADSEF?
La Administración de Desarrollo Socio-económico de la Familia (ADSEF), es una compañía que fue fundada el 28 de julio de 1995.
Esta entidad ofrece la prestación de servicios de asistencia y subsidios, mediante siete (7) programas, teniendo contabilizadas hasta la fecha, haber ayudado a una cantidad de por lo menos 640.000 familias.
La ADSEF también busca a través de sus programas sociales, fomentar la buena relación familiar y al mismo tiempo desarrollar la estabilidad económica y social de las familias puertorriqueñas. La base con la que se sostiene la ADSEF, es estar en el camino de ser una de las principales entidades de prestación de servicios sociales, al garantizarles a los ciudadanos y familias una mejor calidad de vida y así poder ayudar al desarrollo socio-económico de Puerto Rico.
¿Para qué sirve el formulario ADSEF-131?
El Formulario ADSEF-131, es uno de los requisitos indispensables que suele solicitar la ADSEF para evaluar la elegibilidad económica que pudiera tener el solicitante del programa y su familia. Este formulario figura como una certificación de ingresos, que debe estar firmada por el patrono o supervisor del solicitante, además con el formulario 131 la ADSEF puede evaluar cuál es el beneficio o programa que necesita la familia o solicitante y así puede otorgarle el adecuado.
Si por alguna razón válida el Formulario ADSEF-131, no puede ser certificado por el patrono o supervisor, la oficina ADSEF decidirá si toma la declaración del propio participante, o si solicita otro documento con el que se puedan verificar los ingresos.
Costo del formulario ADSEF-131
El Formulario ADSEF-131, se puede obtener al descárgalo desde el siguiente enlace: http://311prkb.respondcrm.com/RespondWeb/Forma%20de%20Verificacion%20de%20Empleo/Forma%20de%20Verificacion%20de%20Empleo.pdf.
O visitando la oficina ADSEF más cercana al domicilio del solicitante, también está la opción de simplemente solicitarlo a través de la línea de servicios ADSEF 3-1-1. Lo importante es que en cualquier método que se use este formulario es totalmente gratis.
Fuentes
https://pr.gov.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Formulario ADSEF-131 en Puerto Rico: Verificación de empleo puedes visitar la categoría Formularios.
Más trámites en PR: