Requisitos para llenar la Planilla PIPE
La ley de la vida indica que naturalmente son los padres quienes son los encargados de proveer la alimentación a sus hijos, pero como se dan muchos casos donde uno de los dos padres se niega o abandona su responsabilidad y desatiende este deber, en Puerto Rico promulgaron la Ley de Sustento de Menores, para cumplirla se debe proceder a registrarse a través de la Planilla PIPE: Planilla de Información Personal y Económica.

La Planilla PIPE o Planilla de Información Personal y Económica, es un documento que se utiliza para registrar información sobre el ingreso de cada uno de los progenitores (padres) de un niño y para poder establecer cada una de las pensiones alimentarias. La información que se coloque en la referida Planilla PIPE, debe contener certeza y estar escrita con claridad, esto en vista que lo reportado por ambos padres en las mismas, permiten o no tomar una decisión acertada.
¿Cuál es la Planilla PIPE?
Esta es una planilla que como lo indica su nombre, logra la información económica y personal de cada uno de los padres, la misma debe ser presentada de manera obligatoria ante un tribunal de menores, por ser este la institución responsable de realizar la evaluación y seguimiento de las demandas de asignación de pensión alimentaria, para los descendientes menores de edad (hijos).
La información que se reporte en la Planilla PIPE (por parte de cada uno de los padres), tiene que ser obligatoriamente validada y soportada con documentos que los certifiquen. Con esto se quiere decir, que se tiene que anexar los talonarios de ingresos con fechas recientes, los mismos pueden ser: constancia de trabajo, carta de residencia y otros documentos que se requieran. De igual manera, se deben incluir constancias que validen: el pago de alquiler por concepto de vivienda, donde vive el hijo o hijos menores de edad, así como por gastos de educación y otros.
Instrucciones para el llenado de la Planilla PIPE
En el momento que se vaya a llenar la Planilla PIPE, deben hacerlo tanto la persona que está demandando, así como la parte que está siendo demandada.
Ya que ambos tienen que completar cada una de las partes de responsabilidades, donde se expresa la parte que cumple cada uno y que además es solicitado en la planilla PIPE.
Usos de la Planilla PIPE
En relación con el uso de la planilla PIPE, ésta sirve en primer lugar para reflejar la situación económica de ambos padres, así como para cumplir con una serie de documentos necesarios y obligatorios para su uso, sean estos los siguientes:
- Llenar la Planilla de Información Personal y Económica (PIPE).
- Planillas de Información Personal y Económica debidamente juramentadas por un notario.
- Documentos de pruebas.
- Trámites para solicitar la Pensión Alimentaria.
Solicitud de Pensión Alimentaria
Para la solicitud de las pensiones alimentarias, es necesario completar con información veraz la Planilla PIPE, este es el procedimiento que tienen que llevar a cabo cada una de las partes involucradas.
Debido que la Ley de Sustento de Menores de Puerto Rico, establece que cada una de las partes involucradas tiene obligatoriamente que comparecer, ante los tribunales para ser adoctrinadas con las celebraciones de la vista.
Con el propósito de lograr que se presenten las planillas completadas por ambos padres, donde coloquen sus datos personales y económicos y anexando los soportes que las certifican, las partes pueden dirigirse ante los tribunales por derecho propio o a través de un representante legal.
¿Cómo llenar planilla de pensión alimenticia?
Como información principal y fundamental, que debe ser incluida en la demanda de pensión alimentaria, se tiene:
- Nombre.
- Dirección residencial y postal.
- Número de teléfono de ambos padres y del menor.
- Fecha de nacimiento del menor.
- Se debe establecer la relación entre el menor y la persona que solicita la pensión.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Requisitos para llenar la Planilla PIPE puedes visitar la categoría Planillas.
Más trámites en PR: