¿Cómo hacer el Certificado de Reconocimiento ideal para tu evento?

¿Cómo hacer el Certificado de Reconocimiento ideal para tu evento?

Los Certificados de reconocimiento representan una gran manera de conmemorar y reconocer ante los demás los logros de una persona, empresa o institución. Cuando se desea honrar a quien ha sido un pilar en la construcción de una empresa o institución, se puede celebrar dichas proezas otorgando un Certificado de reconocimiento.

Ahora muchas veces algunas personas se preguntan acerca de la diferencia entre un diploma (que normalmente es un documento emitido al finalizar un curso) y un Certificado de reconocimiento, en este aspecto el certificado tiene mucho más significado ya que se otorga a quien ha sido parte del desarrollo de una institución o empresa, mientras que el diploma solo es una confirmación de que la persona adquirió los conocimientos con éxito.

Una característica de los diplomas, es que también pueden conferir un grado académico al destinatario. Aunque por otro lado, el Certificado de reconocimiento constituye un término más amplio.

¿Cómo hacer un Certificado de Reconocimiento?

  1. Lo primero es elegir un programa o herramienta, con la cual se va a realizar el trabajo ya que de esto dependerá la clave del éxito.
  2. Una vez se tenga seleccionada la herramienta; se debe elegir el fondo del diploma, según lo amerite la ocasión. Hay herramientas que tienen más de 130 fondos distintos, para elegir.
  3. Después se elegirá el tipo o formato de letra que se desea utilizar, hay muchos que son predeterminados y otros se pueden descargar en línea gratuitamente.
  4. Cuando se ha hecho lo anterior, simplemente se debe elegir el formato de cómo se desea que sea el certificado. Con esto se quiere decir, qué es lo que se desea poner en el certificado.
  5. Para finalizar simplemente, se debe guardar el diseño para poder utilizarlo cuando se desee o necesite.

Herramientas digitales para editar

En la actualidad, gracias a la evolución de la tecnología así como al uso de las tantas herramientas  y programas que facilitan muchísimas tareas y actividades, hacer un Certificado de reconocimiento no reviste un gran problema, pues el uso de la gran cantidad de herramientas hace posible tener a disposición la herramienta o programa más acorde; para hacer un bonito, emotivo y gran Certificado de reconocimiento.

Y es que hasta los servicios más básicos, cuentan en la actualidad con un modelo de certificados (para toda ocasión), que se pueden realizar sin el mayor esfuerzo pero con todo lo que se necesita, para obtener un Certificado de reconocimiento original, único y lleno de palabras emotivas. Y es que esto se debe a que poder hacer un certificado, es algo muy sencillo que puede hacerse desde cualquier ordenador e incluso desde los teléfonos inteligentes o tablets.

¿Cómo hacer el Certificado de Reconocimiento ideal para tu evento?

De esta manera, dentro de la casi infinita cantidad de opciones a elegir, se muestran a continuación  las más utilizadas por los usuarios:

    Word

Desde la versión del año 2000, Word tiene disponible un apartado para poder realizar certificados, en este apartado vienen una serie de plantillas, ya listas para solo ser utilizadas.

    PowerPoint

Otro de los archiconocidos programas del pack de Windows es PowerPoint, este programa es conocido porque se puede utilizar para la realización de certificados, aunque este programa  ciertamente tiene un proceso bastante complicado.

    Publisher

Este es el último de los programas disponibles dentro de Windows Office, el mismo es utilizado para realizar los certificados y es el más popular, por ser además el de más fácil utilidad.

    Photoshop

Este es otro de los programas más utilizados, ya que debido a que las herramientas que ofrece son muy variadas, aunque su punto negativo es que no es sencillo de usar.

    Illustrator

Este programa tiene algo de semejanza con el Photoshop, pero es mucho más concentrado para hacer ilustraciones, por esto es uno de los más utilizados para la realización de certificados con acabados más profesionales.

    Paint

Uno de los clásicos inmortales de Windows, en sus distintas versiones. Es también uno de los programas más usados por quienes hacen trabajos rápido de ilustración.

Estas son algunas de las herramientas que comúnmente son muy populares por ser los más usados, esto porque sus resultados son fácilmente comprobables, aunque navegando actualmente por internet se consiguen muchas páginas para poder hacer certificados bastante sencillos.

Modelo de Certificado de Reconocimiento

Ciertamente hay disponibles infinidad de maneras de realizar los Certificados de reconocimiento, esto dependiendo del tipo de reconocimiento o de la institución o empresa que los otorgue. Pero a pesar de esto, siempre se consigue un modelo general que es el utilizado en casi todo el mundo, por ser sencillo de reconocer por los elementos que lo componen.

¿Cómo hacer el Certificado de Reconocimiento ideal para tu evento?

Para saber cuáles son los elementos que lo componen, a continuación se detallan en una lista:

  1. Lo primero es colocar el tipo de reconocimiento, que se está otorgando para que así se pueda reconocer fácilmente.
  2. Justo debajo se coloca por lo general (en letras grandes y legibles), el nombre de la institución que está otorgando el certificado.
  3. Después de esto se debe colocar el nombre de la persona, quien es el objeto del reconocimiento.
  4. Debajo del nombre del reconocido se debe colocar el motivo del reconocimiento, por el cual se le está haciendo entrega el certificado.
  5. Cuando se tenga esto listo, se debe poner la fecha en la cual se está realizando la entrega del certificado.
  6. Si es necesario se puede colocar arriba de la fecha; la firma de las autoridades que sean pertinentes para la entrega del Certificado de reconocimiento.

Pero si se tienen dudas, en las páginas a continuación se encuentra información relevante:

    Pinterest

En esta popular página se encuentran cientos de modelos de certificados (para todo tipo), para escoger el modelo más acorde

    Word

En el caso de usar el programa de Windows Office, se pueden encontrar muchos modelos haciendo click en este enlace: https://templates.office.com/es-es/certificado-de-reconocimiento-tm04027254.

    Canva

Cuando se desea hacer todo el trabajo en línea y sin tener que descargar nada en la computadora o teléfono inteligente, se puede hacer dando click aquí:  

https://www.canva.com/es_mx/crear/certificados/.

¿Qué es un Certificado de Reconocimiento?

Se trata de un documento que comprueba algo en específico y que tiene sus características bien definidas. En el caso de los Certificados de reconocimiento los mismos, son empleados para confirmar que una persona ha sido sobresaliente en alguna actividad o logro y que lo ha hecho brillante y exitosamente.

¿Cómo hacer el Certificado de Reconocimiento ideal para tu evento?

Este tipo de documento puede entregarse en ciertos ámbitos de la vida cotidiana (puesto que pueden ser entregados por cualquier persona), según sea el caso. Ya que en cualquiera de los casos, siempre se van a encargar de reconocer que la persona ha logrado algo, en algún ámbito de la vida personal.

¿Para qué sirve?

Los Certificados de reconocimiento tienen muchos usos actualmente, esto debido a que se han esparcido de ser parte solamente en un ámbito, a prácticamente todos los que existen.

¿Cómo hacer el Certificado de Reconocimiento ideal para tu evento?

Y es que el simple hecho de tener una amplia capacidad a la hora de ser presentados y de ser entregados, por cualquier autoridad los hace ser un elemento de fácil utilidad. Además el motivo de esto es que tienen varios objetivos que pueden ser cumplidos únicamente por los certificados y no por otro tipo de documentación.

De hecho, esto es así porque cumplen funciones, que no cumplen los diplomas con lo que cubren así; una inmensa área que había quedado vacía ante las instituciones, en los años anteriores. De esta manera, se puede encontrar por ejemplo; que sirven para probar que una persona ha logrado un objetivo importante, tanto para ella como para la empresa o institución para la cual trabaja.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo hacer el Certificado de Reconocimiento ideal para tu evento? puedes visitar la categoría Certificados.

Más trámites en PR: