Certificado de Antecedentes Penales en Puerto Rico; pasos y requisitos para obtenerlo
El Certificado de Antecedentes Penales o de Buena Conducta, es un documento indispensable para realizar la mayoría de los trámites legales en Puerto Pico.
Actualmente el gobierno en conjunto con todas sus instituciones, tales como: el Departamento de Justicia: https://www.justicia.pr.gov, el Departamento de Transportación: https://www.dtop.pr.gov y el Departamento de Policía: https://policia.pr.gov; se han unido para lograr que el proceso de emisión por internet sea más rápido y eficiente.

Este nuevo sistema permite tramitar el Certificado de Antecedentes Penales, por la vía online y a la vez se cumplen con todos los más estrictos controles de seguridad. Cada certificado posee un código único, que sirve para verificar la autenticidad y la veracidad de su contenido.
Además este es un documento muy importante para hacer la solicitud de otros trámites, tales como: la Certificación de Negativa de Desempleo y la Certificación ASUME.
Certificado de Buena Conducta ¿Cómo obtener el Certificado de Antecedentes Penales?
Obtener el Certificado de Antecedentes Penales o de Buena Conducta, en Puerto Rico de manera presencial casi ya no se realiza, pues las personas ya no quieren acercarse a una oficina, para comenzar este proceso de tramitación.
Aunque claro está, habrá una que otra persona que todavía está dispuesta a ser partícipe de largas filas y del cansancio e irritación que las mismas producen, pero son muchas más las personas que por evitar el posible contagio de Covid-19; prefieren la opción de hacer la solicitud vía online.
Este servicio es completamente gratuito y la vigencia es de treinta (30) días, contados desde el día de su emisión. Igualmente la solicitud también se puede hacer en una de las oficinas de la Policía Nacional.

¿Cómo obtener el Certificado de Antecedentes Penales de forma online?
El usuario que desee solicitar el Certificado de Antecedentes Penales online, debe seguir una serie de pasos que se detallan a continuación:
- Ingresar a la Página Web oficial del Gobierno de Puerto Rico, a través de este enlace: https://pr.gov/Pages/default.aspx.
- En el menú principal localizar la opción “Servicios en Línea” y dar click sobre la casilla.
- Seleccionar la opción “Certificado de Antecedentes Penales”.
- Ingresar la dirección de correo electrónico.
- Seleccionar la casilla “continuar”.
- Esperar que al correo electrónico llegue con un mensaje que contenga el enlace para obtenerlo.
- Al abrir el enlace se abre una ventana donde hay una casilla llamada “Proceder al formulario”, dar click sobre ella.
- Seleccionar cuál es el método para verificar la identidad, ya sea el número de seguro social o el número de la licencia de conducir. Completar los campos requeridos.
- Completando este paso, al correo electrónico se enviará el documento en un lapso de 10 días.
- Descargar el archivo, abrir e imprimir.
- En caso de haber un error en su contenido la persona debe dirigirse al Departamento de Justicia, para solicitar la corrección. Otra opción es entrar a la plataforma de los Servicios en Línea de la plataforma de la Policía de Puerto Rico, a través del siguiente enlace: https://policia.pr.gov y seguir con los siguientes pasos:
- El usuario debe contar con una dirección de correo electrónico.
- Poseer un documento de identidad o licencia de conducir vigente, expedido por el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP).
- Tener el número del Seguro Social actualizado.

Requisitos para obtener el Certificado de Buena Conducta
- Nombre completo.
- Fecha de nacimiento.
- La dirección del domicilio actual.
- Número del seguro social.
- Datos de algún documento de identificación emitido por el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), que puede ser: una licencia de conducir puertorriqueña, por ejemplo.
- Un correo electrónico al que se pueda enviar los datos referentes al Certificado de Antecedentes Penales.
¿Cómo validar el Certificado de Antecedentes penales?
Existen dos formas con las cuales se pueden verificar los Certificados de Antecedentes Penales: a través de:
- La Aplicación de Validación y
- El Portal Web Oficial del Gobierno de Puerto Rico: https://pr.gov/Pages/default.aspx.
Por medio de la aplicación también se pueden validar los nuevos certificados, emitidos por la Policía de Puerto Rico. Para lo cual se utilizan los códigos QR, que son respaldados únicamente por páginas de internet con dominio oficial del Gobierno de Puerto Rico. Para hacer la validación vía online se debe ingresar a la página web PR del Gobierno de Puerto Rico: https://pr.gov/Pages/default.aspx y seguir los pasos detallados a continuación:
- En el menú principal localizar la opción “Servicios en Línea” y dar click sobre la casilla.
- Seleccionar la opción “Valida tu certificado aquí”.
- En el menú que se despliega seleccionar la sucursal donde se tramitó la solicitud.
- Ingresar el código que se encuentra en la parte inferior del documento.
- Ingresar el número de seguro social (los últimos 4 dígitos).
- Dar click en “Buscar”.
- Esperar que el sistema emita un comunicado, donde se confirma la autenticidad.

¿Qué es un Certificado de Antecedentes penales o Certificado de Buena Conducta?
El Certificado de Antecedentes Penales, es un documento que lastimosamente muchas personas desconocen, el mismo se trata de un documento que acredita, ante una institución, empresa, u organismo, la carencia o existencia de antecedente penales. Este certificado es necesario tanto para el mismo país de nacionalidad de la persona; como para un país extranjero.
También puede decirse que el Certificado de Antecedentes Penales, o como también es conocido Certificado de Buena Conducta; es un documento que emite el Departamento de la Policía, cuyo contenido incluye los delitos (graves o menos graves), por los que una persona ha sido encontrada culpable.
¿Cuánto tiempo dura el certificado de antecedentes penales en Puerto Rico?
Por ser un documento con un uso bastante fugaz, en muchos lugares del mundo suele no tener un periodo de vigencia extremadamente extenso.

En Puerto Rico, el Certificado de Antecedentes Penales, apenas tiene una validez de treinta días (30), así que si se necesita para algún procedimiento muy urgente, hay que tener este dato presente.
Fuentes
https://policia.pr.gov.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Certificado de Antecedentes Penales en Puerto Rico; pasos y requisitos para obtenerlo puedes visitar la categoría Certificados.

Más trámites en PR: