¿Cómo solicitar tu Certificado de Matrimonio en Puerto Rico?

En la actualidad existe una gran variedad de trámites, donde es necesario y requerido el Certificado de matrimonio.

Sobre todo en cuestiones tales como: seguros, pensiones y beneficios donde es importante tener conocimiento; si hay un beneficiario directo.

¿Cómo solicitar tu Certificado de Matrimonio en Puerto Rico?

Además, este documento sirve para comprobar que una persona está casada de acuerdo a los requisitos que impone la ley. El Certificado de matrimonio en Puerto Rico se puede solicitar en internet a través del portal web oficial del Gobierno de Puerto Rico: https://gobiernodigital.pr.gov/, cumpliendo con ciertos requisitos y pasos indicados en el mismo sitio web oficial.

¿Cómo solicitar el Certificado de Matrimonio de forma presencial?

Acudiendo presencialmente es la forma más habitual para realizar la solicitud de este documento.

Además por otro lado debido a la evolución tecnológica y a la pandemia por Covid-19 esta forma de solicitud ha sido un poco apartada, una de las razones por las cuales muchas personas prefieren la forma online, es por ser un poco más cómoda para aquellos ciudadanos que trabajan.

Debido a esta razón, la forma online ha calado más en la población mucho más joven, es por esto que el gobierno puertorriqueño viene buscando la manera de hacer algunas remodelaciones a este trámite.

O sea modernizar el método hacerlo más rápido, eficaz, cómodo y sencillo para todas las personas.

Y a pesar de todo, todavía hay muchas personas que prefieren hacer los trámites de forma presencial, esto aplica a la población contemporánea y a la tercera edad.

Por otro lado, este trámite es obligatorio para las personas que se casaron antes de 1931, esto es debido a que las actas de esos años no están digitalizadas.

La razón obedece a que en la mayoría de los casos, las actas de matrimonio no han salido de la Oficina de Registro Municipal, para obtener el certificado de matrimonio por este medio solo se deben realizar, los siguientes pasos:

  1. En primer lugar, asistir a la Oficina Registro Municipal donde se realizó la boda y donde también se realizó el registro y acto legal frente al notario.
  2. Luego se hace la solicitud del certificado.
  3. Después se hace la entrega de los documentos y requisitos solicitados.
  4. Por último esperar un tiempo prudencial, para la entrega del documento.

¿Cómo solicitar el Certificado de Matrimonio por internet?

Solicitar el Certificado de matrimonio vía internet, es la opción más usada por las personas en la actualidad y es por esto que el gobierno habilitó un sitio web online, para hacer la solicitud del certificado.

¿Cómo solicitar tu Certificado de Matrimonio en Puerto Rico?

Esta es una herramienta que pueden usar todas las personas, que se casaron después de 1931. Para realizar este trámite online, es un proceso completamente sencillo y fácil, solo se deben seguir los siguientes pasos:

  1. En primer lugar, hay que buscar en el navegador la página web oficial del Gobierno de Puerto Rico: www.pr.gov, que es la que se usa para este tipo de trámite, e ingresar a ella a través del siguiente enlace: https://serviciosenlinea.gobierno.pr/Salud/Login.aspx?ReturnUrl=%2FSalud%2Forders.aspx%3Fgoto%.3Dmatrimonio&goto=matrimonio.cuatro. 
  2. Ya estando dentro de la página, hay que iniciar sesión y si no se tiene cuenta es preciso crear una, a través del sistema digital del gobierno.
  3. Después de iniciar sesión, se abrirá la página de Servicios Digitales y ahí se selecciona “Solicitud para Certificado de Matrimonio”.
  4. Cuando se seleccione eso el sistema solicitará el ingreso de ciertos datos y un número de identificación vigente.
  5. Luego es necesario hacer el pago de una cuota, que es impuesta o establecida por la administración del Gobierno de Puerto Rico, a través del banco del solicitante.
  6. Ahora se ingresa el correo electrónico, para que la información sea enviada al mismo.
  7. El monto estipulado por la administración del estado, que se debe pagar es de 10$ por hoja y al año de haber solicitado la primera saldrá completamente gratis, este es un proceso sumamente sencillo y fácil de hacer.

Requisitos para Certificado de Matrimonio

Como en la mayoría de los trámites, es necesario completar una serie de requisitos exigidos para poder realizar los mismos de forma satisfactoria.

Los requisitos son sumamente muy básicos y se puede reunir sin ningún problema o inconveniente.

Entre los documentos que habitualmente se solicitan, están:

  • Identificación de ambas personas vigente y con su respectiva foto (puede servir cualquier tipo de identificación, que cumpla con los requerimientos), licencia de conducir, el pasaporte, o cualquier credencial de trabajo.

Concretamente, este es el único documento que se requiere para realizar el trámite del Certificado de matrimonio.

No obstante, además de los documentos hay algunas estipulaciones que se deben cumplir, entre la más importante está: quien solicite el documento debe ser uno de los conyugues para evitar futuros problemas.

¿Cómo hacer una corrección de acta de matrimonio?

En ciertas ocasiones debido a algún descuido o por problemas de redacción, se hace necesario realizar correcciones o rectificaciones en las actas de matrimonio, ya que motivado a estos errores pueden surgir consecuencias que ocasionen muchos problemas en el futuro.

¿Cómo solicitar tu Certificado de Matrimonio en Puerto Rico?

Y aunque verdaderamente suene complicado, este es un proceso muy sencillo pero es necesario acudir a las oficinas del Registro Municipal para solicitar que se haga la corrección del acta.

Para lo cual solo se deben entregar los documentos de identificación, para hacer una comparación con el acta y verificar el error, este es un proceso totalmente sencillo también.

Costo del Certificado de Matrimonio

Como se debe incluir un Sello de Rentas Internas, la cantidad a pagar es de $10.00 por cada copia. Si se solicita una certificación computarizada, el costo es de $12.00 por cada certificación.

Cuando se solicita una fotocopia del certificado original (copia literal), el costo de la primera copia es de $17.00.

¿Cómo solicitar tu Certificado de Matrimonio en Puerto Rico?

¿Qué es el Certificado de Matrimonio?

El Certificado de matrimonio, es un documento de carácter oficial y del tipo legal, en el cual se confirma y corrobora que se realizó una ceremonia entre dos personas de forma legal.

En Puerto Rico, existen diferentes modalidades de Certificados de matrimonio, entre los cuales están:

Certificado positivo

Que lo componen los siguientes tipos:

Extracto:                             

Este se trata de un resumen de todos los datos de los contrayentes; que están relacionados con la ceremonia.

Ordinarios:

Están escrito en castellano, para aquellas personas que solo hablan castellano.

Internacional o plurilingüe:

Este documento se realiza bajo el idioma oficial, que esté seleccionado para ese momento por el convenio de países.

Bilingüe:

Se emite en castellano y en el idioma de la comunidad, de donde sean originarios los contrayentes.

Literal:

Este se trata de una copia literal como lo indica su nombre, de la inscripción de matrimonio.

¿Cómo solicitar tu Certificado de Matrimonio en Puerto Rico?

Certificado negativo

Este certificado corrobora que el matrimonio en cuestión, solo está inscrito en el registro civil.

Fuentes

https://gobiernodigital.pr.gov/.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo solicitar tu Certificado de Matrimonio en Puerto Rico? puedes visitar la categoría Certificados.

Más trámites en PR: