Requisitos para recibir ayuda de FEMA

El sitio web oficial de FEMA es: www.fema.gov/spanish, donde se puede solicitar información relacionada con los recursos y ayuda que esta institución ofrece, también el contacto puede hacerse por teléfono, llamando a la línea de ayuda de FEMA al número: 1‐800‐621‐FEMA (3362), para ser atendido en español hay que oprimir la opción 2.

Requisitos para recibir ayuda de FEMA

El TTY también está disponible para las personas que sufran de alguna discapacidad auditiva o del habla, a través del número: 1‐800‐462‐7585. Al momento de solicitar la información, el usuario va a necesitar, además de papel y lápiz, debe tener la lista con la siguiente información:

  1. Su nombre completo, tal como aparece en la tarjeta de Seguro Social.
  2. Número del Seguro Social.
  3. Dirección residencial física.
  4. Dirección postal.
  5. Nombre y apellidos de las personas que viven en la propiedad y que aparecerán como co-solicitantes.
  6. Números de teléfono donde FEMA se pueda comunicar con el solicitante.
  7. Información relacionada al estatus como titular u ocupante de la propiedad.
  8. Una descripción detallada de las pérdidas causadas por el desastre.
  9. Información del seguro (si es que se tiene algún seguro).
  10. Ingreso anual de la casa (incluyendo partidas de asistencia social y pensiones de alimentos).
  11. Correo electrónico.
  12. Número de ruta y cuenta de banco (no es necesaria ni obligatoria tener esta información para hacer su reclamación).
  13. Tener fotos y/o videos de la propiedad dañada antes de limpiar o de tomar medidas para prevenir que empeore el daño.
  14. Guarde su número de reclamación.
  15. Cuando se establece comunicación con la línea de ayuda, la información que se proporciona se ingresa en la computadora y se genera una solicitud. Cuando esa solicitud esté completa, se proveerá un número de solicitud de FEMA.

¿Qué significa la palabra FEMA?

Las siglas FEMA corresponden en español a la Agencia Federal para Manejo de Emergencias, FEMA entró en vigencia cuando el Presidente de Estados Unidos, declara algún área o lugar como zona de desastre.

La autoridad de FEMA procede de la sección 408 de la Ley de Asistencia en Caso de Desastre y Emergencia de Robert T. Stafford, U.S.C. 42 §5174, y Título 44 del Código de Regulaciones Federales (CFR, por sus siglas en inglés).

Requisitos para recibir ayuda de FEMA

¿Qué se necesita para aplicar para FEMA?

Evidencia de estatus

Como titular u ocupante de la propiedad principal, que ha sido dañada por el fenómeno natural o desastre.

Pueden servir como evidencia de titularidad, los siguientes documentos:

  • Título o registro oficial, puede ser el título original o escritura de fideicomiso que refleja al solicitante como propietario legal.
  • Contrato de hipoteca.
  • Libreta de pagos de la hipoteca.
  • Notificación de pagos atrasados o de ejecución hipotecaria, cuando el nombre aparece junto a la dirección de la vivienda dañada.
  • Pagos de seguros de la propiedad.
  • Si se trata de un seguro de la propiedad inmobiliaria, tiene que ser para la vivienda dañada con el nombre de la persona asegurada.
  • Evidencia de que la persona es responsable del pago de impuestos (recibos o información sobre cuenta del CRIM).
  • Testamento donde aparezca como heredera de la propiedad damnificada, junto al Certificado de defunción de la persona que le dejó la casa en herencia.
  • Recibos de reparaciones o mejoras mayores.
  • Carta o documentación de algún oficial público que certifique la dirección física previo a la fecha del desastre.
  • Si no se sabe cómo conseguir prueba del título de la casa, se puede comunicar con FEMA llamando al 787-957-3106 o a través del chat de ayuda legal en vivo (de lunes a viernes de 9am a 5pm con un receso de 12pm a 1pm).
Requisitos para recibir ayuda de FEMA

Evidencia de ingresos

Pueden servir como evidencia de ingresos, los siguientes documentos:

  • Planillas.
  • Declaraciones juradas.
  • Certificación de alimentos del PAN.
  • Seguro Social.
  • Desempleo.
  • Beneficios sociales.
  • Otros ingresos.

Si el solicitante no cuenta con alguno de estos documentos, es necesario que se registre y presente la solicitud de todas formas. Explicando su situación a la persona que le entreviste o también puede detallar por escrito su caso.

¿Cómo funciona el Programa de Ayuda de FEMA?

Requisitos para recibir ayuda de FEMA

En no más de 10 días hábiles, después de haber hecho la solicitud y si el solicitante no tiene seguro (o el que tiene no es el apropiado), un personal inspector se pondrá en contacto para coordinar una cita y así visitar la propiedad.

En algunos casos, se comunicarán el mismo día que se presente la solicitud. Cuando el personal inspector va personalmente a la casa, valora los daños a la propiedad inmobiliaria, igualmente lo hace con la propiedad personal afectada por el desastre.

La inspección no tiene ningún costo, el personal inspector está calificado ya que lo integran contratistas (que no son empleadas de FEMA), pero este inspector debe mostrar una identificación con foto. El solicitante, o alguien mayor de 18 años (que ha vivido en ese hogar), tiene que estar presente en el momento de la cita.

¿Por qué no soy elegible para asistencia?

Requisitos para recibir ayuda de FEMA

Si se recibe una carta de FEMA donde se informa que la solicitud no es elegible para recibir ayuda, esa no es la última palabra. Una solución rápida es proporcionar mucha más información, lo que puede cambiar la decisión de FEMA

Es preciso tener presente que si los daños fueron en áreas no esenciales dentro del hogar, tales como: habitaciones desocupadas, o áreas aledañas a la propiedad, las mismas no son elegibles bajo los programas de FEMA. Si el solicitante tiene preguntas sobre el tipo de daño que son elegibles bajo los programas FEMA, puede llamar a la línea de ayuda al: 800-621-3362 o comunicarse al: TTY 800-462-7585.

Fuentes

https://www.fema.gov/

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Requisitos para recibir ayuda de FEMA puedes visitar la categoría Requisitos.

Más trámites en PR: