Requisitos para préstamos personales en Puerto Rico
Un préstamo personal se puede solicitar cuando se desea comprar un coche, una vivienda o cuando se debe realizar un gran gasto imprevisto pero aún no se cuenta con todo el dinero.
Esta forma de crédito se utiliza, cuando se sabe que la cantidad a necesitar es bastante concreta así como elevada de dinero, pero que el solicitante sabe podrá devolver en un periodo de tiempo por lo normal, bastante largo.
Para este tipo de préstamo se suele necesitar la firma de un contrato, en el cual se detalle: la amortización, los intereses, comisiones y cuotas que se deben pagar en el mes.

¿Qué se necesita para pedir un préstamo personal?
A grandes rasgos se pueden solicitar, los siguientes documentos para evaluar el préstamo:
- El DNI.
- La ficha del Seguro Social al día.
- Una copia de carta de trabajo actual y que represente la mayor parte de los ingresos.
- Un recibo de luz, teléfono, gas o internet, esto con el fin de comprobar la dirección residencial.
- Documentos de los patrimonios materiales que posee el solicitante; al momento de solicitar el crédito.
- Factura del producto por el que se desea solicitar el préstamo personal, o en tal caso un presupuesto.
Requisitos para préstamo personal

Dependiendo del uso que se le dará al préstamo solicitado y del tipo de préstamo, se tendrá que consignar una serie de requisitos, pero en general figuran los siguientes:
- Ser mayor de edad.
- Tener un documento de identidad vigente, preferiblemente el DNI.
- Explicar con detalles la cantidad exacta que se necesita y para que será utilizado ese monto.
- Demostrar que no se tienen deudas activas.
- El préstamo no debe superar la capacidad, más alta de endeudamiento.
- Garantizar la devolución del monto del préstamo. En estos tipos de préstamos no se suele necesitar algún aval o fiador, ya que el solicitante se compromete a pagar el monto. Y simplemente será el solicitante el único responsable ante el banco en cancelar el préstamo, con todos los ingresos y bienes presentes o futuros.
- Debe poseer algún justificante de los ingresos. Cuando se es autónomo es necesario aportar: el Certificado de trabajador autónomo, el comprobante de seguridad social o la declaración del IVA. Ahora, si se trabaja para otra persona solo basta con mostrar los últimos dos o tres pagos de nómina. Si por otro lado, para quienes no trabajan pero tienen ingresos frecuentes, también debe justificarlos.
- Una fotocopia de la declaración de Hacienda.
- Copia de contrato de trabajo, que incluya el tiempo de duración (que puede ser clave para que aprueben o no el préstamo), ya que se basan en ello para saber si el solicitante cumplirá con las cuotas de pago.
- El solicitante no debe figurar en ninguna lista de morosos.
- No debe tener ningún tipo de deudas actuales.
- Una copia de la declaración de bienes o la declaración jurada de patrimonio (esto no será todo el tiempo).

Para quienes incumplen con alguno de estos detalles, esto no implica que no se podrá obtener el préstamo.
Pero estas condiciones pueden tornar un poco más rígidas, las exigencias dándose que en algunos casos se soliciten avales o fiadores, así como la aplicación de intereses o comisiones más elevadas.
¿Cómo saber si califico para un préstamo personal?
En la mayoría de las entidades bancarias, así como en las cooperativas que otorgan préstamos bien sea personal o hipotecario, la cualificación se hace de manera minuciosa enfocándose en los requisitos que son consignados al momento de la solicitud.
Aquellos solicitantes que no cumplen con la entrega de todos los requisitos, a pesar de que esto no es un motivo para descalificar al solicitante como posible acreedor de un préstamo.
Si puede ser motivo de pedirle nuevos requisitos lo que hace menos probable que el solicitante le sea otorgado el crédito solicitado.
Para conocer el status que posee una persona dentro del buró crediticio, es recomendable buscar en internet el listado que publica esta organización y así confirmar si se es parte de esta lista.

Pasos para solicitar un préstamo personal
- Una vez se ha entregado la documentación requerida (mencionada en los requisitos anteriormente), en la entidad bancaria preferida se debe esperar por la aprobación de la solicitud.
- Después de que la solicitud ha sido aprobada, ingresarán a la cuenta bancaria del solicitante, la cantidad requerida y ya se podrá disponer de ese dinero.
- Desde ese momento se debe estar atento, para empezar a devolver el dinero dentro de los plazos de tiempo que han sido acordados, así como ir pagando los intereses fijados con anterioridad.
¿Qué es un préstamo personal?
Un préstamo personal es una especie de contrato que se realiza entre una entidad financiera y una persona natural. La persona debe facilitar cierta documentación así como una serie de requisitos que una vez son aprobados, la entidad financiera le otorgará una cantidad de dinero (misma que ha sido acordada con anterioridad).
Este dinero debe devolverse en su totalidad, con la añadidura de una cantidad correspondiente a los intereses generados por el tiempo del capital otorgado.
Un préstamo personal, a pesar de su simpleza siempre debe ser realizado en los términos legales, estipulados por la ley y ambas partes del contrato, deben respetar los acuerdos allí dados.
¿Cuánto dinero puedo obtener con un préstamo personal?
A través de un préstamo personal se puede obtener desde $2,500 hasta $50,000 dólares, debido a que esto puede ser flexible y dependerá que cada documento sea evaluado y estando en condiciones óptimas.
Sin embargo, es conveniente conocer algunos aspectos, que también intervienen a la hora del pago de los intereses:
El tipo de intereses
Es necesario llevar la cuenta de la tasa de interés, que se debe cancelar; ya que este es el monto que se pagará con la cancelación de dicho préstamo.
Garantía de cancelación
Este tipo de garantía no es fija, esto debido a que si los ingresos se elevan serán un poco más flexibles, aunque ya que muchas entidades bancarias solo se guían por el ingreso mensual y siendo los requisitos obligatorios, suelen exigir estas garantías en caso de que no se cancele la cuota del mes respectivo.
Amortización
Aunque el monto del pago es muy importante, hay que recalcar nuevamente que el que sea cancelado justo a tiempo se suele tomar con mayor importancia.
Por lo que no se recomienda solicitar un préstamo muy elevado que luego no se pueda cancelar dentro del tiempo estipulado, así como revisar siempre el plazo máximo para la cancelación total del crédito.
Cuotas de la mensualidad
Antes de realizar el procedimiento para solicitar el préstamo, se debe verificar muy bien el monto que se debe pagar cada mes, este debe ser flexible y no debe colocar en riesgo la economía ni el estilo de vida del solicitante.
¿Dónde puedo solicitar un préstamo personal en Puerto Rico?

Una vez que se ha decidido solicitar un préstamo, lo primero que se debe hacer es cuestionarse donde se debe solicitar. Aunque si ya se tiene experiencia en este tema, resultará más fácil el poder dirigirse a una institución bancaria particular.
Sin embargo, si se es nuevo en esto puede que el solicitante, se sienta un poco desubicado. De acuerdo al perfil como cliente y algunas otras variables, se encontrarán entidades que se amolden mejor a sus necesidades.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Requisitos para préstamos personales en Puerto Rico puedes visitar la categoría Requisitos.

Más trámites en PR: